¿Quieres comprar un juego de mesa y no sabes cuál? En MeJuMe ya te hablamos de algunos de los mejores juegos de mesa del mercado teniendo en cuenta criterios más o menos objetivos, como sus valoraciones en portales temáticos. Pero otro filtro que puedes aplicar es el de la popularidad. ¿Sabes qué juegos de mesa triunfaron en 2020? Basándonos en la clasificación de ventas de Amazon y de varias tiendas especializadas, hemos elaborado nuestra propia selección de los juegos de mesa más vendidos. ¿Quieres conocerlos?
Nota: en esta selección hemos excluido deliberadamente juegos infantiles y juegos de mesa clásicos como Risk, Monopoly, Trivial, Uno, Party, etc. En Amazon puedes ver un listado actualizado que sí los incluye.
En una reseña de este juego realizada por la CNN decían: “es como UNO, pero hay cabras, enchiladas mágicas y gatos que pueden asesinarte”. Y esa última parte es la más importante: en el juego de mesa Explodding Kittens debes evitar que un adorable gato te haga saltar por los aires. Por suerte, cuentas con punteros láser, hierba gatera o hasta sesiones de yoga gatuno para librarte de ese fatal destino.
Exploding Kittens vio la luz en 2015 gracias a una de las campañas de crowdfunding más exitosas de Kickstarter, donde consiguió 8.782.571$ de los 10.000$ que se habían marcado como objetivo. Esta especie de ruleta rusa en versión cómica triunfó por su estética y su temática (¡gatitos!), pero también por su sencillez y su rapidez. ¿Lo malo? ¡Causa adicción!
Carcassonne es un clásico entre los juegos de mesa. De hecho, es un clásico entre los clásicos. La primera edición del juego se publicó en el año 2000 y, desde entonces, tanto la versión original de Carcassonne como sus expansiones han sido auténticos éxitos de ventas.
Este juego te propone un viaje al pasado. Concretamente, a la ciudad medieval de Carcasona, en el sureste de Francia. Tú y tus rivales competiréis por desarrollar en ese fantástico entorno una región próspera, llena de caminos, pueblos, claustros y un montón de seguidores (caballeros, granjeros, monjes, ladrones…).
Carcassonne no es el juego más sencillo y rápido de esta lista, pero aun así es muy fácil comprender la mecánica y garantiza horas de entretenimiento.
Sushi Go Party! es la versión ampliada y mejorada de Sushi Go!, un juego de cartas que va de… ¿adivinas? ¡Preparar comida japonesa! En Sushi Go Party! verás pasar por delante de tus ojos más de 20 tipos de platos diferentes (incluyendo postres, claro), pero solo unos pocos combinarán bien con tu menú. ¿Conseguirás ese edamame que te falta? ¿Dejarás que el jugador de tu derecha obtenga su codiciado sashimi?
Como tantos otros fillers (o juegos de relleno, llamados así por ser ideales para rellenar pequeños huecos de tiempo), Sushi Go Party! es un juego sencillo, intuitivo y rápido. Además, esta nueva versión, lanzada en 2016, permite ampliar el número de jugadores hasta 8 personas.
El sugerente título Guatafac ya nos da una pista sobre el tono irreverente y desenfadado de este juego de mesa. Guatafac es el típico juego que no deberías sacar en casa de tus suegros, a menos que tus suegros sean unos cachondos. ¿Por qué? Porque la mecánica de Guatafac consiste en responder rápidamente a planteamientos del tipo “nombra tres palabras inglesas que conozcas del porno” o “cita tres animales con los que podrías tener sexo”.
No todo en Guatafac gira en torno al sexo, pero desde luego es más adecuado para una noche de cachondeo con los amigos que para una encuentro familiar en Semana Santa. Para jugar a Guatafac solo se necesita un gran sentido del humor y ganas de pasárselo bien. Es la definición perfecta de juego de fiesta.
Dixit (o su versión Dixit Odyssey, que es nuestra preferida) sí es un juego para familias. Es más, os recomendamos encarecidamente que os animéis a jugarlo con vuestros padres, tíos e incluso abuelas. Descubriréis rincones de su mente que os sorprenderán. Porque Dixit trata, en cierto modo, de meterse en la cabeza del resto de jugadores. Donde tú ves un oso amenazador, ¿qué habrán visto ellos?
La base del éxito del juego de mesa Dixit son las evocadoras ilustraciones oníricas de los artistas Marie Cardouat y Pierô. Cada jugador, por turnos, debe convertirse en cuentacuentos y asociar a una de sus cartas un concepto inventado (una palabra, una frase, un poema, una canción…). Esa carta se mezclará con las imágenes que le entreguen el resto de jugadores y todas se mostrarán boca arriba. ¿Quién adivinará cuál es la original? ¿Quién engañará al resto?
* Ficha de juego correspondiente a la versión “Dixit Odyssey” de 2011.
Consulta nuestra reseña de Dixit para saber más sobre este juego
La serie de juegos de mesa “Exit: The Game” vio la luz en 2016 y desde entonces no ha parado de crecer: a día de hoy cuentan con 15 publicaciones (y subiendo). Su gran acierto radica en haber llevado la popularidad de las famosas “Escape Rooms” a nuestros salones. Si te gustan estos lugares, llenos de enigmas, puzzles y acertijos que tendrás que resolver para escapar, te gustarán estos juegos.
De toda la serie “Exit: The Game”, el más vendido y mejor valorado es “The Abandoned Cabin». Tu equipo comienza encerrado en una cabaña abandonada, como su nombre indica. Sin apenas instrucciones, más allá de una serie de rompecabezas, pistas o códigos misteriosos, tendréis que encontrar la forma de salir. ¡Y el tiempo apremia! La emoción y el entretenimiento están garantizados, pero su regujabilidad es nula: ¡no tiene sentido repetir!
La Polilla Tramposa es uno de los fillers con más tradición en el mercado de juegos de mesa. ¿Recordáis el clásico juego de naipes del “mentiroso” (o “desconfío” en algunos países)? Pues la Polilla Tramposa viene a ser otra vuelta de tuerca al mismo concepto: gana el primero en librarse de sus cartas… ¡y está permitido hacer trampas! De hecho, ¡es necesario hacer trampas!
La Polilla Tramposa tiene todos los ingredientes clásicos de este tipo de juegos de cartas (rapidez y sencillez, sobre todo), pero añade a las partidas un elemento que aquí gusta mucho: la picaresca. Los reflejos y la suerte son importantes, pero tu habilidad para descartarte de cartas sin ser descubierto será decisiva. ¿Te animas a hacer trampas?
¡Entramos en el podio de los juegos de mesa más vendidos! Catan (originalmente conocido como “Los colonos de Catán”) es el “papá” de muchos de los juegos de mesa que hoy abarrotan las tiendas especializadas, incluyendo al propio Carcassonne (ambos creados en Alemania). Aunque hoy existen numerosas expansiones, reediciones y versiones, el juego original de Catan lleva siendo un top ventas desde su exitoso lanzamiento allá por el 1995.
¿Y de qué va Catan? En resumen: de colonizar la isla de Catan. Con una mecánica similar al ya mencionado Carcassonne, los jugadores deben colocar losetas para construir territorios o poblaciones, además de comerciar, recolectar materias primas, robar, etc. Todo ello para convertirse en la fuerza dominante de la isla. Catan quizá no va dirigido a un público tan amplio, pero promete horas de entretenimiento a quienes estén dispuestos a aceptar la aventura.
Imposible resistirse a la broma fácil: Virus! es un juego de mesa contagioso. Aunque este juego español fue presentado en 2014, parece que ha sido en los últimos años cuando el Virus! se ha expandido. Es el típico juego que ahora puedes ver en campus universitarios, cafeterías y en cualquier lugar donde haya un grupo de amigos, conocidos (o lo que sea) dispuestos a pasar un ratito divertido.
Virus! es tan sencillo como adictivo. Tu único objetivo es colocar frente a ti cuatro cartas de órganos humanos sanos. ¡Solo cuatro! Es algo que podrías lograr en cuatro rondas si no fuera por el maldito empeño del resto de jugadores en llenar tus preciosos órganos de virus. Por suerte también tienes vacunas… ¿o prefieres pasar al ataque?
Consulta nuestra reseña de Virus! para saber más sobre este juego
¡Y llegamos al número uno! Aunque este listado de juegos de mesa más vendidos es muy cambiante y no aspira a ser 100% preciso, lo cierto es que Dobble suele encontrarse siempre en los puestos de honor. La versión clásica de este juego de cartas acumula ahora mismo la friolera de 2.702 opiniones en Amazon, con una valoración media de 4,8 sobre 5. ¿Y qué tiene de especial? Como otros fillers de este listado, tras una apariencia simplona, basada en el reconocimiento de patrones, se esconde un juego divertido, ágil y puñetero.
En Dobble pondrás a prueba tus reflejos, pero también tu capacidad para concentrarte y tu temple. Cada carta de Dobble contiene un conjunto de figuras y debes identificar rápidamente las que se repiten en dos cartas distintas, aunque a veces parezca que no hay ninguna igual. ¿Sencillo? Pues no lo es. De hecho, te sorprenderá ver cuántas veces metes la pata. Además, Dobble tiene varios mini-juegos que aportan variedad y una sana competitividad. Ideal para niños, familias, abuelos… ¡para cualquiera!
Ya no hace falta salir de casa para disfrutar de un verdadero Escape Room. Hoy… Leer más
La tensión se puede palpar en Casa de la Bruja. Los pobres goblins se reúnen… Leer más
Amanece un nuevo día en el hospital de Nuestra Señora de Tranjis. Pero este día… Leer más
El fuego de la chimenea calienta una pequeña habitación en el 221B de Baker Street.… Leer más
¿Te preguntas cuáles son los mejores juegos de mesa? ¡Ah, difícil cuestión! La respuesta más… Leer más
El mercado de juegos de mesa es tan amplio que resulta complicado separar el grano… Leer más